Buñuelos o croquetas de yuca
(70 buñuelos)
2 Kg. de Yuca pelada y limpia (yo uso congeladas)
Sal
Vinagre blanco
Pan rallado/casabe molido/harinapan o mezclados
Aceite para freír
Con agua filtrada, llenen hasta un poco mas de la mitad, una olla grande. Coloquen la olla en la cocina, a fuego alto, hasta hervir. Agreguen sal y un chorrito de vinagre. Ya se puede introducir la yuca. Se debe esperar hasta que ablande, esto puede ser poco mas de media hora.
Verifique con un tenedor que pasado este tiempo, la yuca esté blanda.
Con la ayuda de un tenedor y un cuchillo grande y habiendo apagado el fuego de la cocina, saquen una pieza de la olla, colóquenla sobre una tabla y retiren el hilo grueso que tiene la yuca en el medio. Pinchen con el tenedor, la yuca y con el cuchillo hagan cortes logrando que queden piezas pequeñitas... Pero si la yuca es blandita, ya verán que queda como un puré! Esto lo colocarán en un recipiente y procederán a hacer lo mismo con toda la yuca.
Una vez listo este sencillo y rápido procedimiento, coloquen en un plato casabe molido (primero un ratico al horno y luego en la licuadora, que debe estar perfectamente seca), también sirve pan molido y hasta harina pan! Con ayuda de las manos, tomen una pequeña porción de esta masa. Traten de hacer una bolita, la primera es un poco pegajosa, las siguientes se hacen mucho mejor! Luego coloquen esa bolita encima del plato lleno de pan rallado y permitan que la misma quede absolutamente cubierta del pan. Vuelvan a agarrarla y terminen de dar forma. Sus manos se secarán con la ayuda del pan rallado y las siguientes bolitas se harán mas fácil. Vayan colocando los buñuelos sobre una bandeja.
Si lo desean, las pueden congelar para guardar y usar posteriormente, o para freír inmediatamente!
Para congelar: en la misma bandeja llévenlas al congelador por unas 5-7 horas. Luego guarden en una bolsa click! Y nuevamente al congelador. Para usar, directo del horno se fríen!
Para freír: coloque una olla gruesa sobre fuego fuerte con suficiente cantidad de aceite que permita que los buñuelos, una vez adentro, queden cubiertos. Esperen que el aceite se caliente, introduzcan los buñuelos y esperen solo hasta dorar.
Tengan un plato hondo cubierto con toallas absorbentes. Con la ayuda de un cucharón perforado, podrán sacar los buñuelos de la olla.
Pueden acompañar con mermelada de ají dulce que se consigue en los supermercado o...
Aceite de ají: licúen ajíes dulces rojos con sal y aceite. Prueben cada ají para evitar que uno picante se cuele. Lo espeso de este aceite depende de la cantidad de afeite que agreguen... Es al gusto!
Aceite de cilantro: igual procedimiento que el de ají dulce!
Espero que disfruten haciéndolos, comiéndolos y compartiéndolos!
Me pueden seguir por
@doritagakneras
O en Instagram: @doritag
También en www.telorecomiendo.net
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
13 de agosto de 2012
26 de marzo de 2012
Una sorpresa en un sobre de sopa!
Las sopas de sobre son vistas como la cenicienta de la cocina... Pero hoy creo que pueden cambiar de opinión y disfrutar de un excelente recurso a la hora de comer rico y rápido! Y es que no siempre tenemos tiempo para hacer una buena sopita, y podemos sacarle brillo al diamante en bruto que se esconde en un sobre..!
Ingredientes para 2 personas:
• 1 Sobre de sopa de tomates
• 1 Pimentón rojo grande cortado en tiras
• 4 Dientes grandes de ajo aplanados
Orégano, albahaca, aceite de Oliva
Sal, azúcar y pimienta
Sigan las instrucciones del sobre de sopa y agreguen 1 Cdta. de azúcar para disminuir la acidez del tomate. Al final, agreguen 1/2 Cdta. de orégano y 1/2 de albahaca.
Mientras la sopa se prepara solita, coloquen en una sartén antiadherente, a fuego medio-alto, unas goticas de aceite de Oliva y permitan que la tiras de pimentón y los dientes de ajo aplastados queden rostizados... Agreguen sal!
Una vez estén bien hechas las tiras de pimentón y los ajos, retírenlos de la sartén y corten el ajo en tiras mas finas! Colóquenlos con estilo sobre el plato...
Con la ayuda de una cuchara sopera, viertan la sopa lista, pero agréguenla desde los bordes, para que las tiras de pimentón y ajo no queden bañados con la sopa. Finalmente, muela pimienta sobre la sopa y deje caer hilos de aceite de Oliva, que en mi casa estoy dándome en gusto de uno de aceite de Oliva con aceite de setas que me regaló mi prima belga!

A veces es muy fácil preparar algo rico, elegante y gustoso y light en tan poco tiempo. Solo hay que atreverse! Imaginen que pueden sustituir los pimentones por berenjenas, calabacines, cebollas y hasta tocineta!!! Acompañen con pancitos tostados, casabes miniaturas y hasta con grissini!
Buen provecho!
Y les obsequio un postre fresco y natural:
Papaya, miel, jugo de limón y hojitas de yerbabuena o menta!
Espero que esta entrega les haya gustado y que no dejen de decir @TeLoRecomiendo
Les invito a visitar mi nueva columna, la publico en una página que les recomendará restaurantes, películas de cine, libros, emprendedores de las artes culinarias y se ha convertido en un recurso divino para saber que a dónde vayan, tienen la garantía de ser bien atendido y/o encontrar buenos productos y servicios. Allí encontrarán también DoritaCooks
Visita: www.TeLoRecomiendo.net
y sígueme por @DoritaGakneras
Dorita Gakneras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)