Mostrando entradas con la etiqueta comida saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida saludable. Mostrar todas las entradas

14 de enero de 2013

Almuerzo (Carne con vegetales y espinacas)

Hoy preparé un almuerzo lleno de colores y facilísimo!! Súper nutritivo y saludable! Hay algunas cosas que ya estaban casi listas... Esa es mi gran ayudante a la hora de preparar rápidas comidas: la anticipación.
Les cuento: cuando hago un caldo de pollo o de carne, lo conservo en envases acordes a la porción que desee ingerir. Por ejemplo, pequeños envases individuales porque yo almuerzo sola. Otros más grandes para la cena y compartir en familia. Los llevo al congelador y ante cualquier emergencia, directo al microondas, un poquito de cilantro o ají, o zanahorias picaditas, cebollín en rueditas... Cada día una sopa diferente. La sopa llena el estómago y le da calor, engaña al cerebro y haces tiempo para que el mismo entienda que ya estas comiendo y el hambre disminuya!
Las espinacas son un producto que por ser hojas, no dura mucho tiempo en la nevera. Yo la lavo al llegar a casa y la deshojo. Luego la guardo en raciones adecuadas en bolsas click, con la menor cantidad de aire en su interior y, también, al congelador!
Hoy saqué una bolsita del congelador, la coloqué en un envase apropiado para microondas y agregué una cucharada de agua. Envolví en papel film y llevé al microondas por 3 minutos. Al sacarlo, ya había cortado un trocito de cebolla y lo corté en trocitos chipilines... Agregué a mi gusto vinagre balsámico, limón, aceite de oliva, S&P y ralladura de la piel del limón.
Solo me quedó cortar un pimentón rojo y media cebolla y llevarlos a un sartén con unas goticas de aceite de oliva, hierbitas italianas, S&P. Los salteé, los coloqué sobre el plato y mientras tanto unas tiritas de carne magra en la misma sartén, sólo S&P recién molida.
Serví el caldo y la espinaca, cada uno en pequeños envases de vidrio. Los pimentones y cebollas sobre el plato y sobre ellos la carne en tiritas. Para finalizar, un tomate cortado en zigzag!

Buen provecho!
Espero les sea fácil y les guste!

13 de julio de 2012

Delicada exquisitez

image.jpeg







Cada día la cocina me sorprende con nuevos sabores, colores y texturas que dan rienda suelta a mi imaginación...!

No todas las recetas vienen escritas, ni están inventadas, y cada día que el sol nos sorprende con sus rayos de luz, podemos ser testigos de nuevas creaciones... Eso pasó con estos albaricoques que me regaló mi papá y que llegan fresquitos desde La Colonia Tovar, Edo. Aragua, Venezuela.

Comencé preparando los albaricoques (realmente injerto de albaricoques y duraznos) para colocarlos en el deshidratador. Para ello paso las cuñas de la fruta por jugo de limón. Pero quedaron varias piezas de fruta ya cortadas que no cabían en las bandejas del deshidratador.

Para completar mi almuerzo de ese dia, me faltaba ingerir mi porción de frutas y simplemente probé lo que ya había experimentado con manzanas y esto fue lo que pasó!


image.png

Lavé y corté con un cuchillo dos albaricoques por la mitad, tomando con cada mano cada mitad de la fruta y gira ambas manos en dirección contraria. Esto permite separar las mitades.  Retiré el corozo o semilla con mis dedos. 


Hice tres cortes en cada mitad y coloqué las cuñas en un plato.

image.png

Luego bañé con gotas de jugo de limón todas las caras de cada cuña de la fruta. Este procedimiento evita la oxidación de la fruta, permitiendo disfrutar los colores vibrantes del albaricoque, a pesar de someterlo posteriormente a un proceso de cocción.

image.png

Para cocinar los albaricoques agregué de una pequeña cantidad de agua con la que solo cubrí el fondo de un plato llano, apto para ser introducido en el microondas. También rocié una pequeña cantidad de edulcorante artificial sobre los cortes de la fruta.

image.png


Ya falta poco para degustar esta divina exquisitez! Forré el plato con papel film y coloqué en el interior del microondas. Solo 5 minutos son necesarios para lograr una cocción perfecta!

Para el emplatado:
Usé un plato limpio y con la ayuda de una pinza, trasladé las piezas de albaricoque al nuevo plato y con una cucharilla usé el sirop rosado que quedó en el fondo del plato para decorar... Unas hojas de yerbabuena complementan los colores y perfuma el plato! 

image.png


Vivir mejor...

Ofrecer a nuestra familia frutas frescas, postres saludables y platos coloridos son la base para evitar grasas, harinas y azúcar procesada que de una u otra manera, perjudican nuestra salud. 
Al retirar la piel y colar, se obtiene una perfecta compota para los bebés, regalando minerales y vitaminas que ayudan en su crecimiento físico y mental! 
Variar frutas: hasta ahora he probado manzana y piñas y ambas son perfectas, servidas frías o a temperatura ambiente, bueno, calientes son lo máximo... 

Datos interesantes:
  • El aceite de albaricoque se utiliza al igual que el aceite de almendras dulces como emoliente  de la piel.
  • En Indochina se usa como antiséptico en enfermedades respiratorias.
  • Las semillas se usan para tratar la tos y el estreñimiento en medicina china.Tiene vitamina A, potente antioxidante, mejora también las enfermedades de los ojos.
  • El amaretto es un licor bastante popular en Italia que emplea las almendras de albaricoque en su confección y de ahí su nombre ya que son de sabor amargo (amaro en italiano).

Enviado desde mi iPhone
Dorita Gakneras