3 de noviembre de 2016

CIABATTA TROPICAL

Hoy como cada 3 de noviembre desde el siglo XVIII se celebra el "Día del Sándwich" gracias a que el Conde de Sandwich pidió a su cocinero que pusiera su pieza de carne entre dos rebanadas de pan. No se habría imaginado ese señor que sus palabras darían inicio a un divino bocado a base de pan y los más variados alimentos. 

¿En la variedad está el gusto? Aquí les comparto mi más reciente creación... y como esta, otras de mis recetas las puedes encontrar en @MiGurtVe 




Ciabatta tropical 

by #DoritaCooksConMigurt


2 pan Ciabatta 

1 lata de atún de 184 gr escurrida

1 MiGurt 125 gr de piña @migurtve 

1 pepino mediano sin piel y sin semillas en cuadrados pequeños 

1 cda frutos rojos deshidratados 

1 cdta almendras fileteadas tostadas (opcional)

hojas de lechugas verdes y moradas 

tomates Cherry para decorar 

sal y pimienta 


En un recipiente mezcla el atún escurrido, MiGurt @migurtve, pepino picadito, frutos secos y semillas de almendras (usa la que más te guste: merey, maní, ajonjolí, nuez). Revuelve e integra todos los ingredientes, incluyendo sal y pimienta. 

Si quieres que tus ciabattas parezcan recién salidas de horno, rocía con spray de agua potable y lleva al horno precalentado en 350°F por unos 4-5 minutos. Dales tiempo a refrescarse y corta por la mitad. Llena de color usando las crujientes hojas de lechugas y luego agrega unas 3 cdas de la mezcla de atún con ese toque tan increíblemente caribeño y exótico que regala la piña de MiGurt. Cubre con más hojas de lechugas usando colores contrastantes. Sirve sobre una rústica tabla de madera, deja el plato de porcelana para otro día! Lúcete y destaca la madera con unos coloridos tomates Cherry. Disfruta y atrévete a hacerlo diferente: deja la mayonesa de lado y sorprende con MiGurt de piña, el toque agridulce que todos amarán!

21 de octubre de 2016

VIAJAR Y CREAR

VIAJAR Y CREAR

by #DoritaCooks 




El fin de semana estuve en @LaColoniaTovar y llevé mi lonchera llena de provisiones de @migurtve pensando en hacer algo rico para consentir a mis papás. En la salida de las compras trajimos galletas colonieras de mantequilla y chocolate, también "jarillazos"... y así pasó! 




TARTALETAS COLONIERAS 

1 jarillazo (durazno/albaricoque cultivado en El Jarillo)

1 MiGurt de durazno de 250g con pulpa de auténtica fruta 

5 galletas de chocolate

1 cda de mantequilla/margarina derretida 

1 cdta azúcar 

1/2 limón 

2 envases de vidrio o plástico adecuados 



En una tabla corta en pequeños cuadros un jarillazo y  reparte en el fondo de dos envases apropiados con un toque de jugo de limón. Cubre las frutas con el contenido del envase de 250 grs de MiGurt de duraznos y lleva al congelador. 

Mientras se congela, en un procesador de alimentos, pulveriza las galletas y mezcla con azúcar y mantequilla derretida. Una vez congelado el MiGurt, coloca unas 2-3 cdas de la mezcla de galletas y compacta con ayuda de tus dedos. Lleva nuevamente al congelador y en no más de una hora, podrás despegar con la ayuda de un cuchillo los bordes y desmoldar en un plato. No dudes en darle el toque artístico a esta divina, refrescante y saludable opción de postre o merienda e incluye algunas hojas de flores o las flores completas, cucharillas de madera, pistilos y hasta hojas de yerbabuena o albahaca. 




Invita a los más pequeños de casa a convertirse en Chef por un día y disfruten esta nueva creación culinaria! 

No te intimides... cambia los duraznos por fresas o piña. Igual hazlo con  el MiGurt y cambia el sabor de las galletas por vainilla, mantequilla o coco. 

Eres el mejor artista de tu propia cocina, disfruta cocinar y alimenta de manera saludable, rica y divertida a tus seres queridos! 

Y no dejes de visitar @migurtve para ver esta y muchas recetas creativas y fáciles disfrutando de la versatilidad de las variedades de MiGurt




#MiGurt #Saludable #healthy #healthyfood #MiGurtDeDurazno #Delicioso #Cremoso #saludable #DoritaCooksConMiGurt #foodie #video #food #receta #recipe #foodlover #foodstagram #polar #venezuela #lacoloniatovar


26 de junio de 2016

PASTEL DE CARNE ROSTIZADO

No es un secreto que a veces se hace complicado seguir una receta al pie de la letra por la imposibilidad de disponer de ciertos ingredientes. No te angusties y déjate llevar por tu instinto. Algunos ingredientes pueden ser sustituidos y hacer una nueva versión, sin quitar la esencia. 

Esta receta es la variación de uno de mis favoritos Chef del mundo: Jamie Oliver. Creador de recetas sencillas y fáciles que cualquiera puede llevar a cabo. 

PASTEL DE CARNE ROSTIZADO  



2 cebollas regulares 
aceite
sal y pimienta
1 cdta de comino 
12 galletas de soda
2 cdtas orégano 
2 cdtas colmadas de mostaza 
500 gr carne molida
1 huevo grande
2 dientes de ajo 
2 ajíes sartenejas 
1 cdta paprika 
2 cdas salsa inglesa
300 grs frijoles bayos cocinados al dente 
1/2 tz maíz dorado en granos 
1 lata de 400 gr de tomates troceados
2 cdas vinagre balsámico
2 ramitas frescas de romero
1 limón

Precalienta el horno a su máxima temperatura. Pela y corta finamente una de las cebollas. Colócala en una sartén grande a fuego medio con 2 chorritos de aceite, sal, pimienta y comino. Saltea cada 30 seg por unos 7min o hasta que apenas comience a dorarse. Lleva a un recipiente grande para que se refresque. Desmenuza las galletas de soda en su propio empaque con la ayuda de un rodillo. Agrega al envase de la cebolla con el orégano, mostaza y la carne molida. Parte el huevo, agrega y sazona con más sal y pimienta. Con las manos limpias, amasa y mezcla bien. Lleva esta mezcla a una tabla y moldea como si tuvieran en tus manos un balón de rugby. Rocía con aceite el pastel y barniza toda superficie. Coloca sobre una bandeja o envase refractario y lleva al horno precalentado, para llevarlo a 400ºF por cerca de una hora y media.
Mientras esto sucede corta la otra cebolla en cuadros de 1cm. Pela y rebana el ajo. Deja los ajíes en finas rebanadas y lleva todos estos a la misma sartén que usaste con 2 chorritos de aceite a fuego medio por 7 min revolviendo cada 30 seg. Añade la salsa inglesa, los frijoles bayos, tomates y vinagre balsámico. Permite que hierva, baja el fuego y deja cocinar por unos 10 minutos. En los últimos 5 minutos agrega los granos de maíz. Verifica la sazón. 



Saca del horno tu pastel y llévalo a una fuente baja que permita rodearlo de la salsa. Decora con las ramas de romero y antes de servir rocía con gotas de jugo de limón. 

Sirve con papas, puré, vegetales, arroz. Es una receta tan divina que combinan con todo. 



La receta original tiene algunas variaciones como garbanzos por los frijoles bayos. Rebanadas de tocineta recubren el pastel al final, pero las omití. No lleva maíz, pero lo hice para agregar color. Lleva cilantro en polvo pero no lo usé. El resultado? Una absoluta divinidad sin romperme la cabeza! 

Emplatado
Servir con cariño y regalar 5 minutos más de tu tiempo para que tu plato parezca una obra de arte y así convertirte en el mejor artista de tu propia cocina: no tiene precio! Buen provecho... 

23 de junio de 2016

LOS MILAGROS EXISTEN!

Tengo que confesar que hoy llegué a casa sin la mínima inspiración para cocinar. Di miles de paseos entre neveras, congeladores, alacenas y mis musas no se manifestaban. Quería algo sencillo, sabroso, que no diera tanto trabajo,sanito. Y se hizo la luz! 




Precalienta tu horno en 400°F
.
Ubica:
6 huevos
1/2 tz de harina de arroz (trigo, avena, camote, garbanzos, la que te guste)
2 calabacines en tiras (usé el sacapuntas)
30 mitades de tomates grape deshidratados 
10 aceitunas
3 pimientos mix en cuadritos @horticultorjjr 
2 cebollín en rueditas 
1 cdta hierbas provenzales
4 cdas full de @anankequesos natural
1 cdta aceite
sal y pimienta

Barniza con algo de aceite un molde para torta rectangular antiadherente y horneable de unos 20x10 cm.

En un bowl mezcla todos los ingredientes menos el queso de cabra 🐐 y sazona con sal, pimienta y las hierbas provenzales. Vacía en el molde toda la mezcla y al final distribuye trozos grandes de queso de cabra que debes hundir con ayuda de tus dedos.

Lleva al horno por unos 20-25min.

Retira del horno y ve adornando tus platos con tiritas de ají dulce, tomates secos, algo de las hierbas provenzales, tomates frescos... Corta en láminas de 1 cm de grueso y dispón sobre cada plato. Acompaña con una buena cantidad de tomates frescos o pan si es tu gusto! 
Esto quedó de muerte lenta y agonía prolongada! Gracias @carlamgamarra 😘
porque siempre puedes inspirarme! 
Y gracias a Dios por permitirnos tener surtida mi casa de productos divinos. 

15 de marzo de 2016

KLOPS DE POLLO GOURMET

Estas hamburguesas o como yo las llamo, "klops", son el producto de llevar al procesador de alimentos o a la licuadora, pechuga de pollo sin piel y sin huesos, cebolla y huevos! 

Necesitarás la pechuga completa de un pollo sin piel y sin huesos, sin cartílagos ni grasa • 1 cebolla mediana • 1 huevo • sal y pimienta • aceite de oliva


Corta en groseros trozos el pollo y la cebolla • coloca en el procesador o licuadora el huevo y la cebolla, procesa • incorpora el pollo, sal y pimienta y activa el motor hasta obtener una mezcla homogénea, con una textura parecida a la de un puré. 

Calienta una sartén antiadherente con dos gotas de aceite de oliva esparcidas con una servilleta • coloca una cucharada de la masa de pollo y da forma redonda con la ayuda de la cuchara • al coagular da la vuelta y permite que se termine de realizar la cocción.

Ahora te voy a mostrar una manera de darle un giro Gourmet a este plato básico, divino y saludable! 


Solo necesitas 1 cebolla morada rebanada finamente, 1 cda de azúcar morena y 2 cdas de vinagre de tu elección (jerez, de cidra, de manzana, balsámico) y 1 cdta de aceite de oliva • el ingrediente estrella: queso madurado de cabra Páramo con cenizas @anankequesos

precalienta tu horno y prepáralo para gratinar 

En una pequeña y caliente sartén antiadherente agrega la cdta de oliva y saltea a fuego medio las cebollas  hasta que estén cristalizadas • esparce azúcar y permite que se funda en las cebollas • solo falta agregar el vinagre y permitir que el calor haga el resto: crear una divina y espesa salsa. 

Ya solo falta el emplatado: coloca un klop de pollo sobre el fondo del plato que puedes decorar con lechugas crunchitas de @horticultor • sobre este klop coloca la mitad de las cebollas caramelizadas y una rebanada de queso de cabra madurado @anankequesos • incorpora una nueva capa de los mismos ingredientes y lleva al horno hasta que el queso tope se funda 

Solo queda sentarte a disfrutar esta variedad de sabores que contrastan y hacen brincar como las mismas cabritas a cada papila gustativa que habita en lengua. 



#almuerzo #eggs #eatclean #ElNacionalWeb #food #foodie #flavors #chicken #klops #gourmet #healthy #homemade #healthyfood #healthyrecipe #lunch #dinner #ig_venezuelav #hechoenvenezuela #NutricionGourmet #receta #recipe #recetasfit #recetafacil #sehablavenezolano #venezuelaes 

UN DÍA FELIZ!

Aunque todos digan que el desayuno es la comida más importante del día y yo piense que todas lo son, si soy de las que piensa que es un momento decisivo para comenzar el día con buena energía: la que se come y la que se siente. 


En medio del caos que se supone obtener buenos productos para llevar a mi mesa, cuento con proveedores que son de oro y no necesariamente por su costo, sino por sus valores en sabor y nutrición, por el esmero que representa su producción.

Mi sencillo desayuno de hoy, que lo preparé en un, dos por tres, llenaba mi plato con una rebanada de pan MaxiCorn de @panaleman que es rico en  trigo, centeno, semillas de girasol, avena, linaza y ajonjolí. Luego le arropa una delicada tortilla de 2 huevos que es cubierta por una hojita de lechuga Crunchita y tomates Grape y Fiesta Cocktail de mis amigos de @horticultorjjr y para "coronar" con sabores que brincan como sus cabritas en tus papilas gustativas, queso de cabra @anankequesos con ese toque de orégano que ufffff! Aquí tienes proteínas de buena calidad, vegetales, grasas buenas, calcio y carbohidrato. Un platillo completo, divino, agradable a la vista y sin mayores sacrificios en tu tiempo! 

Y convéncete que tú plato es un lienzo y tú puedes convertirlo en una obra de arte. Sé el mejor artista de tu propia cocina.

#healthyfood #receta #recipe #cabras #cabritas #cabritasfelices #goat #goatlove #goatcheese #breakfast #desayuno #breakfast #eatclean #eggs #ElNacionalWeb #food #foodie #gourmet #healthy #homemade #healthyrecipe #igerscaracas #cocineros_venezolanos #cooking #lovemysalad #NutricionGourmet #sehablavenezolano #tortilla #venezuela_captures 

10 de marzo de 2016

MANDALA PARA COMER

Hace tiempo hice una tortilla así. Mi amiga-comadre  @marymelendezm me escribió y me contó que era un mandala.
 
Me llama la atención lo que hice, porqué los colores, la forma, porque es algo que sinceramente no planifiqué. 

Yo leo mucho... Soy inquieta y necesito informarme. Así que al terminar de desayunar busque información sobre los mandalas. Me sorprenden muchas de las cosas aprendidas, como el uso de color y el haber comenzado de afuera hacia adentro. 

Pero dejo de hablar y les comparto la receta para que puedan hacer su propio mandala y me cuenten usando mi #DoritaCooks 



2 huevos
2 cdas salsa passata casera
1 pimiento snack anaranjado en tiritas
4 tomates fiesta grape rebanados @horticultorjjr 
1 cda queso de cabra @anankequesos 
hojas de céleri 
pimienta Cayena Guindilla 
flores de sal
gotas de aceite + servilleta 

Precalienta una sartén mediana antiadherente y agrega unas gotas de aceite que deberás esparcir con la ayuda de una servilleta o papel absorbente.

En un bowl pequeño mezcla los dos huevos. Colócalos en la sartén y muévela delicadamente para que la mezcla quede esparcida de manera regular por toda la superficie, sin invadir las paredes de la sartén. Permite que se cocine (unos 3-4 minutos) y da la vuelta a la tortilla con la ayuda de una paleta que no dañe tu teflon. 

Coloca las dos cucharadas de passata sobre la tortilla y esparce uniformemente.

Deja que la intuición o las buenas vibras te lleven a hacer tu propio mandala. Puedes usar los ingredientes y sabores que más te gusten, al igual que los colores... Yo lo hice  en el orden que ves en la fotografía.

Para llevarlo al plato, solo levanta un lado con la ayuda de la paleta y mueve la sartén para permitir que caiga, sutilmente, al plato. 

Me encanta la pimienta guindilla porque pica muy puntualmente sin invadir ni cambiar sabores (gracias a mi hermanita @veromoll61 por este regalo) y al final, las flores de sal, que amo! 

En el próximo post les compartiré más información sobre los colores que usé en mi mandala. 
Feliz día!