6 de noviembre de 2013

Canelones de acelga rellenos de pollo

Receta para 6 porciones

2 pechugas de pollo sancochadas y desmechadas 
2 pimentones cortados en cuadritos 
2 cebollas cortadas en cuadritos
3 Cdas de pasta de tomate
2 Cdas de salsa inglesa
3 zanahorias grandes peladas y rebanadas 
3 ajoporros cortado en rebanaditas muy finitas 
Unas 15-20 hojas de acelga (dependiendo del tamaño) 
2 ajíes dulces cortados en rebanadas para decorar 
Aceite de oliva o neutro
Sal y pimienta al gusto
 


El pollo lo puedes sancochar en una olla con suficiente agua hirviendo y cebolla, cilantro, ají. Sal. Luego de un poco más de media hora, lo retiras de la olla y dejas refrescar. Le eliminas la piel y con la ayuda de un tenedor vas desmechando.

En una olla o sartén antiadherente, coloca 1 Cda de aceite a fuego medio-alto. Agrega cebollas y pimentones, deja cristalizar (unos 7-10 minutos) y añade el pollo, media taza del caldo del pollo, la salsa inglesa y la pasta de tomate. Deja cocinar hasta reducir el líquido.

En un envase de vidrio coloca las zanahorias rebanadas cubiertas con agua y un toque de sal. Lleva al microondas por unos 5-7 minutos hasta que estén blanditas y licúa buscando lograr una cremita ligera. Si hace falta más líquido, agrega caldo de pollo. 

Necesitas una sartén antiadherente a fuego medio-alto con una cucharadita de aceite y salí vas a dejar dorar las rebanadas muy finitas (usa un cuchillo bien afilado). Remueve con mucha frecuencia para evitar que se quemen pero deben quedar tostaditas! 

Llegó la hora de emplatar!!!!

Coloca la sopa en el fondo del plato... Permite, con la ayuda de una cuchara, que quede de forma circular. Es una capa fina... Como si pintaras en plato. 
Sobre esto coloca los canelones de acelga. Encima de éstos el ajoporro tostadito, crujiente! Y para decorar, unas rebanaditas del ají dulce que siempre quedan como flores!!! 

Una receta que si bien lleva varios pasos, es muy rápida de preparar. Los sabores mezclados crean un gran placer a la hora de degustar y la tranquilidad de saber que estás comiendo saludable! 

Esta receta es una absoluta inspiración de una mañana de café cuando @Carinacandela nos contó a @indhiramrr y a mi sobre un almuerzo de tabaquitos hechos con acelga y guiso de pollo en salsa bechamel y gratinados... Ayer abrí mi nevera y esto fue lo que pasó! Y aunque @jeannettech no estaba allí siempre es parte de esta tertulia! 


AREPAS Y TORTILLAS DE COLORES




AREPAS DE COLORES

Súper sencillo! 

Lleva al microondas un envase de vidrio con dos remolachas peladas y cortadas en cuadros cubiertas de agua y un toque de sal por 7 min. aproximadamente. Usa un tenedor para pinchar la remolacha y verificar que ablandó. Si no es así, regala dos min. más de tu tiempo al micro.

Coloca en el vaso de la licuadora hasta que quede bien licuado.

Vierte la mezcla al mismo envase de vidrio y con la ayuda de un batidor de alambre incorpora la cantidad necesaria de harina PAN integral, sólo amasa al final. 

Termina haciendo las arepas y llevando a la plancha o asador! 


TIPS:

Puedes usar batata, zanahorias, acelgas, espinacas, calabacines, cilantro, ají.... Miles de colores, miles de sabores y una divertida manera de integrar vegetales a los más pequeños de la casa.


TORTILLAS DE COLORES

Aquí sólo uso el envase del procesador de alimentos que nunca de como se llama.... El que es un mango y le intercambias a licuar, batir, picar, etc. Bueno, ese!!! 

Allí coloqué las 3 claras de huevo, 1/2 diente de ajo y unas 3 ramitas de cilantro. Luego introduces el implemento y bates... Quedan súúúúúper esponjosas!!!


Y aquí también puedes jugar con sabores: perejil, cebollín, zanahoria rallada, pimentón, ají dulce... Deja volar tu imaginación!! 

4 de noviembre de 2013

Tortilla de ají dulce

2 claras de huevos
1 rebanad de pan integral
2 ajíes dulces rojos cortados en cuadritos pequeños 
2 rebanadas finitas de pechuga de pavo 
Aceite de oliva
Sal 



Lleva  una sartén pequeña a fuego medio-alto y sobre 3 gotitas de aceite de oliva esparcidos con la ayuda de una servilleta, agrega las claras de huevos ligeramente batidas con un toque de sal. Espera a que esté casi cocinado 3-4min. y agrega los ajíes picaditos crudos.

Corta la rebanada de pan en dos triángulos y cubre con las rebanadas de pavo y la tortilla cortada en 4, 2 para cada mitad de pan.

Disfrutas los colores y el delicioso perfume del mágico y venezolanísimo ají dulce! 

2 de noviembre de 2013

TORTILLA VERDE




1/2 calabacín bien limpio y cortado en finas láminas 
1/2 cebolla morada 
Hierbas (romero, orégano, tomillo, albahaca)
2 claras + 1 huevo
Aceite de Oliva

En una sartén antiadherente y a fuego medio-alto, agrega unas gotitas de aceite de Oliva y saltea calabacín y cebolla. Agrega las hierbas! 
Retira de la sartén. 
Agrega nuevamente unas gotas de oliva y lleva los huevos bien batidos a la sartén. Una vez que alcancen un poco más de la mitad de la cocción, agrega los vegetales y tapando la sartén, permite que termine de cocinarse! 
Puedes acompañar con rebanadas de pan negro tostado y el infaltable negrito! 

31 de octubre de 2013

DESAYUNO CRIOLLO FIT

 



El desayuno se convierte en el primer tanque de gasolina que le damos a nuestro cuerpo, luego de una cantidad importante de horas sin ninguna ingesta de alimentos. Es por ello que el desayuno es una comida del día que no se debe saltar y que debe ser equilibrado en sus componentes: carbohidratos, proteínas, grasas.... 

Hoy preparé unas arepitas asadas de masa integral con ralladura de zanahorias, excelente manera de incorporar vegetales a los más chiquitos de la casa.

También hice un sofrito con:
• 1/2 Cdta de aceite de oliva,  
• 1/2 cebolla cortada en cuadritos,
• 1/2 pimentón cortado en cuadritos,
• 1 lata pequeña de atún, 
• Cilantro picadito y 
• Un toque de salsa soya. 

Es un plato muy sencillo, lleno de sabores, caliente, lleno de carbohidratos complejos y proteínas... 

No sólo salud... Aquí hay sabor, sensaciones de placer, aquí llenas tus sentidos desde muy temprano. Así haces que tu día comience con buen pie! 

Puedes sustituir la zanahoria por calabacín, batata, acelga, espinaca, cilantro, remolacha, queso... Haz volar tu imaginación... Te quedó un poquito de pollo sancochado? Úsalo por el atún. 

Lindo día! 

22 de octubre de 2013

TOSTADAS A LA FRANCESA ¿SALADAS?

Cada día, definitivamente, la cocina te presenta retos. ¿Qué preparar de desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena? Ser creativo, inventar, desarmar una receta y volverla a construir, variar ingredientes de una misma receta... Esa es la magia de la cocina... Y hacerlo divertido, fresco, colorido y saludable.
 


2 claras de huevo
1 rebanada de pan integral
Orégano, romero, S&P al gusto
1/4 aguacate en rebanadas
2 rebanadas de tomate
Aceite de oliva

Y es muy fácil: 
Precalienta una sartén antiadherente.
En un plato hondo agrega las claras con las especias y bate para mezclar. Sumerge la rebanada de pan para que se bañe e impregne de los aromas de las hierbas. Voltea el pan y pincha delicadamente con el tenedor hasta que absorba toda la mezcla. 
2-3 gotas de aceite de oliva en la sartén que vas a esparcir con una servilleta y enseguida la rebanada de pan. No más de dos minutos por lado a fuego medio-alto.

Corta la rebanada de pan en 2 triángulos y coloca con gracia las brillantes rebanadas del aguacate, coronados por una rodaja de tomate. Un hilo de oliva sobre los panes para explotar sabores y remata con sal y pimienta.

Buen provecho! 

Y recuerda: tu puedes ser el mejor artista de tu cocina... Sólo déjate llevar por la pasión de un absoluto gesto de amor! 

2 de octubre de 2013

¿CÓMO SACARLE EL JUGO A UN TOMATE?





Fruto de la plata tomatera, de color rojo cuando está maduro. Es una hortaliza de riquísimas propiedades culinarias y para la salud.

Pero hoy, más que del tomate, les voy a hablar del aprovechamiento de los recursos en la cocina

Cuando una receta pide tomates sin piel y sin semillas, toma dato: pela el tomate entero con un cuchillo muy afilado. La piel, resérvala en el vaso de la licuadora... Corta en 4 cada tomate y con la ayuda del cuchillo excava el corazón del mismo (semillas y paredes internas) y llévalas a hacer compañía a la piel de los tomates en la licuadora.  Pica los tomates en el tamaño adecuado de la receta y reserva para la misma. Licúa con una o dos tazas de agua esos restos de tomate que probablemente desecharías al basurero. Ahora pasa por un colador fino y el jugo que obtienes podrá enriquecer la misma receta o ser congelado para usar más adelante en otra receta. Pero si agregas un toque de salsa inglesa y jugo de limón tendrás un refrescante jugo de tomate! La piel y semillas que quedaron en el colador pueden ser abono para tus plantas! 

En la cocina todo vale... No se debe botar cualquier cosa. Aprovecha al máximo los recursos! Disfruta la versatilidad de cada alimento que llega a tus manos! 

#Tomatoes #tomates #cook #revistaexclusiva #healthyfood #eatclean #foodies #kitchen #homemade