26 de marzo de 2015

Abre tu nevera y déjate tentar!

La importancia de la planificación en la cocina es esta: tener a disposición una variedad de ingredientes que permitan seducir a tus 5 sentidos y den vida propia a un nuevo plato.

Abro mi nevera y consigo berenjenas, calabacines, pimientos rojos, hinojo, tomates, limones persas... Y bueno, ya saben que soy adicta del queso de cabra mas rico @anankequesos que siempre tengo en mi nevera, así que hoy forma parte de mi plato! 



Necesitas: 
500 Grs de linguini (sigue las instrucciones del empaque)
1 pimentón rojo sin los nervios (partes blancas), sin semillas cortados en tiras finas de unos 4cm de largo.
2 tomates en tiras
1 calabacín cortado por la mitad y luego en medias-lunas muy finitas
1 berenjena: corta en laminas de menos de 1 cm de grosor y luego en tiras muy finas y corta esas tiras para que tengan un largo de 5cm. 
2-3 dientes de ajo rebanados
1 hoja de hinojo cortado en cuadritos miniaturas.
1 limón: pela su piel con un pela papas y luego corta en cuadritos chipilines.
Aceite de cabra @anankequesos con pimienta
Aceite de Oliva
Orégano, albahaca, sal y pimienta.
Salsa pesto (receta en mi post anterior) 

Primero lleva al fuego una olla muy grande llena de agua filtrada y espera que hierva para seguir las instrucciones del empaque de los linguinis! 

Usa una sartén profunda y grande, antiadherente. Llévala a fuego alto y coloca las tiritas de berenjena. Espera que se doren mientras salteas eventualmente la sartén. Agrega un toque de sal y aceite de oliva. Luego ve agregando pimentones, calabacines, hinojo y por último, los tomates. Adereza con las hierbitas, sal, pimienta y más Oliva si es de tu agrado. Saltea suficiente mientras esperas que la pasta esté al dente. 

Escurre la pasta y mezcla con todos los vegetales. 


Para emplatar, como te hablé en el anterior post, traza unas pequeñas líneas en el fondo de plato no el pesto. Luego dispón la cantidad deseada de pasta con sus vegetales. Desmenuza todo el queso de cabra @anankequesos que se te antoje sobre la pasta y los vegetales y corona con piel de limón! 

Prueba esta receta y tendrás una fiesta de sabores haciendo gala en tu paladar, mientras los ingredientes invaden todos tus sentidos! 

20 de marzo de 2015

Tapenade de aceitunas

Venir a la playa y alimentarte sanamente puede mas rico y fácil de lo que crees... Recuerda que la cocina da para todo y con anticipación puedes preparar esta ricura llena de sabor y salud.



TAPENADE DE ACEITUNAS

2 tazas de aceitunas verdes rellenas 
(Puedes usar la aceituna que tengas o la que gustes, siempre y cuando no tengan semilla o corozo) 
1 diente de ajo
El jugo de 1 limón 
Un toque de tomillo
1/4 o 1/3 de taza de aceite de oliva
Sal y pimienta negra

Lleva a la licuadora y procesa! Conserva preferiblemente en un envase de vidrio rehusado al que le des una nueva oportunidad. 

Nota: el tapenade de aceitunas normalmente se hace con aceitunas negras y lleva un poquito de alcaparras y un toque sutil de anchoas. Pero esta es mi manera de hacerlo para agradar los paladares de mi familia!

Lo puedes untar en mini-casabes, en rebanadas de pan, en chips de batata o en pan árabe horneado (lo cortas en trozos y colocas en el horno a 400º por unos 6-7 minutos hasta que queden doraditos y conservas al enfriar, en la misma bolsa del pan árabe). 

Disfruta de una comida fresca y llena de sabor y no te pierdas la cara de la gente que está a tu alrededor! 

19 de marzo de 2015

Desayuna siempre!

Desayuna siempre!
By #DoritaCooks   

Entendiendo que luego de horas de sueño en las que el cuerpo no ha recibido ningún alimento aparte de las reservas calóricas almacenadas, es importantísimo desayunar. Saltar el desayuno significa un desgaste enorme para tu cuerpo y un desorden en los niveles glucémicos.   

Hoy te presento un menú que sirve para esos días en los que el tiempo no es tu mejor aliado.   Las frutas son un excelente recurso si les agregas una dosis de proteína que satisfaga tus necesidades.   Pero todo éxito en la cocina depende de la planificación y previsión... Hasta salir de un apuro!   Qué hacer?  Esto es lo que yo hago! 



Cambures pintones o recién maduros, no pasados, porque así no debe congelarse ningún alimento. Les quito la piel y los guardo en un envase hermético o envasado al vacío!! Las fresas también forman parte de este plan. Lávalas muy bien y quita la corona verde. Seca y lleva a una bandeja. Introduce en el congelador por unas 4-5 horas. Luego guarda en envase plástico o empaca al vacío y mantén en el congelador.  Si te gustanla piña, coloca las rebanadas en agua hirviendo por unos unos 3-4 minutos. Y al sacarlas del agua, coloca en agua helada con cubos de hielo por 4 minutos mas. Saca del agua y seca con papel abosorbente. Coloca en una bandeja y sigue el procedimiento de las fresas...   Si siempre tienes esos ingredientes organizados en tu  congelador y algunas otras cositas en tu despensa como alguna proteína en polvo de tu preferencia, avena en hojuelas y jengibre. Yo, en vez de usar edulcorante, agregó un micro toque de Clight de piña o de naranja...   En las mañanas, cuando me toca "volar" preparo mi smoothie así:   Saco un cambur del congelador y lo coloco en la licuadora junto a unas 7-8 fresas, agrego una porción de proteina en polvo y una cucharada grande de avena en hojuelas y para dar el toque explosivo de sabor, un trocito de jengibre fresco y un toque de clight de piña!  Completo con agua hasta licuar para que quede como un delicioso smoothie!   Otro día puedes inventar: cambur, piña y coco molido con los adicionales indispensables: proteína, avena y jengibre!   Inventa y disfruta! 

18 de marzo de 2015

Egg muffin de cabritas

Mi desayuno #DoritaCooks es un delicioso Egg muffin lleno de sabor, color y salud! 



Necesitas (para 1 persona): 

1 pan de hamburguesa
1 huevo
1 rebanada de pavo
Queso de cabra @anankequesos 
Salsa pesto
Tomates cherry o rebanadas de tomates
Aceite, sal y pimienta

Requieres de una sartén antiadherente, latas vacías (perfectas las de atún)  que usarás como aros, una servilleta y un grill o reusar la misma sartén.



Toma una servilleta y agrega un pequeño chorrito de aceite para engrasar los aros de las latas por dentro. Haz lo propio con la sartén y llévala a fuego medio-alto. Coloca tantos aros como Egg muffins vayas a hacer sobre la sartén  permite que se calienten. Recomiendo partir el huevo en una taza y luego colocarlo dentro del aro. Permite que caiga muy poco a poco para que los bordes del aro cocinen el huevo a medida que hacen contacto y no se desborde. Luego termina de incorporar todo el huevo. 



Mientras eso sucede, corta el pan de hamburguesa por la mitad y coloca sobre un grill o sobre una  sartén para que queden tostados. También coloca rebanadas de pavo en la sartén donde cocinas los huevos para dotar y calentar! 

Haz unas esferas con el queso de cabra @anankequesos y cubre con salsa pesto. 
Retira del fuego los panes de hamburguesa y colócalos sobre tu plato. Sobre cada uno, una rebanada de pavo Y una vez que el huevo tenga la consistencia que deseas y con la ayuda de una paleta, colócalo sobre el pavo. Permite que la tapa de la hamburguesa repose sobre el huevo para que este de vea y haga más apetecible el plato. 



Decora con las esferas de queso de cabra @anankequesos y algunos tomates cherry, que no salieron en la foto porque me los comí, jijijiji, pero en el plato de atrás si se ven! 

A la hora de comer, unta las esferas de queso en el pan y disfruta de esta explosión de sabores, salud y comida de calidad para agradar a tu familia, amigos y a ti mismo!

1 de marzo de 2015

Crema de auyama

Para comenzar un almuerzo o cena ligera, una taza de una rica Cremita de Auyama sin grasas (no la necesita). Si quieres exponencial los sabores, condimenta con ají dulce y cilantro... Grandes ayudantes culinarios que dan sabor extremo a cada plato, sacando lo mejor de cada ingrediente! 

Para hacer dar el toque "gourmet" que no es mas que un sello que significa que el plato fue hecho con amor, unas flores de cilantro! 



RECETA:
Unos cuadros de auyama o calabaza en un bowl de vidrio y apenas cubierto con agua. Lo llevas al microondas por unos 6-8 minutos y un chin de sal.

Mientras eso pasa, toma una porción de cilantro que puedas guardar en tu mano. Coloca en la licuadora o en un recipiente al que puedas introducir el procesador de alimentos. 

Utiliza el vaso de la licuadora  para recibir la auyama y procesar hasta hacer crema!
 
Sirve en tazas... La idea es darle un toque de sabor y calidez al estómago y hacer entender a tu cuerpo que ya comenzaste a comer...

25 de febrero de 2015

Otra vez acelgas...

Ya saben que vinimos de La Colonia Tovar cargados de acelgas. Tiernas y delicadas... Perfectas! 

Hoy una nueva receta para no aburrirse y llenarse de energía y salud, con sabores que harán fiesta en tus papilas gustativas... Atrévete! 



1 puñado de acelgas blanqueadas
3/4 tz de lentejas cocinadas
2 dientes de ajo
1 limón: su jugo y algo de su piel
1 ají dulce 
Aceite de Oliva
Sal y pimienta

¿Cómo blanquear las acelgas? 
Lleva una olla grande con mucha agua filtrada a fuego alto hasta hervir y coloca 2 Cdas de sal. Lava muy bien las acelgas, tanto sus hojas como sus tallos. Corta la parte más baja de tallo. El resto del tallo lo puedes cortar en delgadas tiras y las hojas en trozos grandes. Coloca todo en un bowl y lanza a las hirvientes aguas de la olla por unos 4-5 minutos, revolviendo con frecuencia. Retira con una cuchara ahuecada y coloca en un colador. Luego lleva a un plato para esperar que se enfríe. Esto puedes guardarlo en bolsas herméticas y conservar en el congelador. A esto llamamos "blanqueado". Permite que un vegetal conserve con la mejor calidad, sus propiedades y consistencia! Puedes intentar con apio, zanahorias y varios vegetales y hortalizas pero al sacarlos del agua hirviendo, los pasarás a un gran envase lleno de agua con hielos para detener el proceso de cocción. Este es el tema mas importante, que no es imprescindible con las acelgas! 

Seguimos.....

Lleva una sartén antiadherente a fuego medio-alto o coloca los ajos rebanados en 1 Cda. de aceite de oliva hasta comenzar a dorar. Luego lleva las acelgas por unos 4 minutos mas, agrega las lentejas y permite que suban su temperatura. Ahora es el momento de agregar el jugo de limón, la piel cortada en tiritas y cuadritos chipilines de ají dulce. Revuelve bien! Apaga y regálale un chorrito mas de aceite de oliva, sal y pimienta. Sirve inmediatamente y termina de darle un explosión de sabores con más piel de limón y ají dulce! 

Ya sabes: Cada día puedes inventar algo para volver a reunir a tu familia en torno a la mesa! 

24 de febrero de 2015

Acelgas como antipasto

Ayer fuimos a La Colonia Tovar a buscar una inmensa cosecha de acelgas de la casa de mis papás! 



Llegamos a casa con cualquier cantidad de acelgas preciosas y apetecibles y durante nuestro camino mi cabeza no paraba de pensar en cuántas cosas podría preparar con ellas. 

Es muy fácil usar la web para llenarse de ideas y convertirlas en saludables, si no lo son! 

Solo usé mis manos y por 4 veces las llené de hojas limpias y cortadas de trozos grandes de acelgas con sus tallos y las llevé por 4-5 minutos a una gran olla de agua hirviendo con toque de sal para hacer un proceso que se llama blanqueado. 

Mientras eso sucedía, llevé una sartén antiadherente y profunda a fuego alto-medio con 1 cucharada de aceite de Oliva y 4 dientes de ajo rebanadados hasta que estos se doraron.



Luego, colé las acelgas y las llevé a la sartén profunda con los ajos ya dorados y salteé por unos 4-5 minutos mas. Agregué sal y el jugo de un limón grande. Al final, un chorro de aceite de oliva y pimienta. 

Lo puedes comer como anti pasto frío o caliente. Puedes agregar otras hojas como albahacas o rúgula directo a la sartén!