31 de mayo de 2015

Torta de Zanahorias

TORTA DE ZANAHORIAS 
by #DoritaCooks 



1/2 tz de aceite
2 tz de azúcar
2 tz de harina
4 huevos
3 tz de zanahorias ralladas
2 Cdtas de polvo de hornear
1 cdta de canela molida
1/2 cdta de sal
1 tz de nueces picadas

Precalentar horno a 350°F y preparar un molde redondo de unos 20 cm. de diámetro agregando unas gotas de aceite y esparciéndolas con una servilleta de papel hasta cubrir todo el fondo y paredes del molde. Luego agregar una cucharada de harina y colocándote sobre tu fregadero ve dando pequeños golpecitos en todo el molde para lograr que la harina se adhiera también a toda la superficie del envase. 

Ya tienes todos los ingredientes a la mano? Medidos? A trabajar! 

Bate (lo puedes hacer a mano, en batidora o en licuadora) aceite, azúcar y huevos. Al estar listo, integra las zanahorias ralladas. 
En un bowl mezcla harina, polvo de hornear y canela previamente tamizados o pasados por el colador y luego agrega las nueces. Incorpora la mezcla líquida y revuelve hasta mezclar homogéneamente. 

Vacía la mezcla del bowl en el molde y con la ayuda de una paleta nivela la masa. Luego lleva al horno por 3/4 de hora o hasta que introduciendo un cuchillo o palito de madera en el medio de la torta, salga limpio... 

TIPS: la quieres hacer súper nutritiva? Puedes sustituir el aceite por compota. La mitad de la harina por harina de almendras o de avena. El azúcar por azúcar morena. Y recuerda que al comer, tú decides: la cantidad que ingieras marca la pauta! Sirve una pequeña porción y atrévete a compartirla. 



Topping de queso crema para cubrir y explotar el sabor de esta divina torta

250 Gr. queso crema
100 Gr. Mantequilla o margarina sin sal
200 Gr. azúcar pulverizada

Batir la mantequilla hasta cremar (que se vea blanca), agregar el queso crema y seguir batiendo. Parar la batidora, agregar la azúcar pulverizada con un chorrito de esencia de vainilla y mezclar delicadamente para evitar hacer desastres con el polvo. Luego volver a batir hasta homogeneizar. 

Debes esperar hasta que la torta esté fresca para cubrirla. Usa un cuchillo grande o una paleta. Decora con un puño de nueces previamente tostadas! 

Mantén refrigerada la torta! 

26 de mayo de 2015

Pita Dorita

Hoy tengo una receta divina... Es laboriosa pero súúúúúper fácil y si te organizas, cuando quieras prepararla, no te vas a demorar más de 25-30 minutos en sentarte a la mesa a comer.

Y ten paciencia que esta receta va por partes... 

Mi #DoritaCooks de hoy se llama Pita Dorita! 



Qué es lo primero que necesitas? Pan pita, fresco, muy fresco par evitar que se raje. Calcula 1 a 2 por personas


Lechugas frescas, hojas tiernas.



Pechuga de pollo sancochada y fresca. Calcula 70/100gr por Pita
Lleva la pechuga de pollo con piel y huesos, bien lavada, al agua. Agrega cebolla, cebollín, cilantro, ajo, ají dulce, ajoporro, trocito de zanahoria, pimentón... Uno o mejor varios de estos ingredientes. Confirma la cantidad de sal y agrega al gusto. Espera a hervir y calcula unos 20 minutos. Cómo sabes que está cocinado el pollo? Saca de la ola y clava un cuchillo puntiagudo unos 2-3 cm en la parte más gruesa de la pechuga. Si al sacar el cuchillo sale caldo transparente, está listo. Si sale agua rosadita, dale unos 5 minutos mas. Lleva a un colador y reserva el caldo. Las piezas de pechuga deben refrescarse para quitar la piel y desarmar en tiras con tus propias manos. Guarda esas tiras en un envase hermético para evitar que se resequen. Este paso lo puedes hacer con anticipación... De un día para el otro o conservar congelado! 



Champiñones cremosos:

2 latas de champiñones
1 Cda de aceite o mantequilla
Un toque de ajo en polvo y cebolla en polvo (no mas de 1/2 cdta. entre las dos)
1 Cda colmada de maicena
El líquido de las latas no lo votes
1 Cda de salsa de soya
1 sarten antiadherente o una olla 

Lleva la grasa a la olla o sartén a fuego medio. Permite que se derrita y esparce la cebolla y el ajo en polvo. Inmediatamente y con la ayuda de un tenedor o batidor manual, integra la maicena a la mantequilla. Va a hacerse una pasta. Aquí hay que ser muy rápidos... Agrega poco a poco el agua de 1 de las latas  y la mitad de la otra y bate enérgicamente para evitar que se hagan grumos. Aunque si esto te pasa, solo debes colar y seguir... Cuando tengas una cremita que hierve y tiene consistencia espesa, agrega la soya y verifica sal y pimienta. Agrega los champiñones y solo deja que tomen calor. Están listos! 



Cebollas caramelizadas:

3 cebollas cortadas en cuadritos pequeños
3 Cdas. de aceite neutro
4 Cdas. de azúcar moscabada
1/2 Cda. de salsa soya
1 Cda. rasa de maicena 
1 taza de caldo de pollo
Usa sartén antiadherente 

Sofríe en fuego medio las cebollas con el aceite en la sarten. Remueve constantemente... Evita que se quemen esos cebollas. Sólo queremos que queden doradas... Al comenzar a dorarse, cerca de 7-10 minutos, agrega el azúcar bien esparcida y permite que se funda el azúcar en las cebollas. Al tomar color caramelo, disuelve la maicena en el caldo de pollo a temperatura ambiente y lleva a la sartén, junto con la salsa soya y la sal que desees. Es bueno probar luego que comience a hervir la mezcla. No debes parar de remover para evitar grumos. Verifica sal y pimienta. Otro listo! 



En momento más divertido: el emplatado! 

Corta un extremo del pan pita con una tijera. Con la ayuda de tus dedos (impecablemente limpios) "abre" el pan evitando separar mas los bordes. Rellena con todo: lechugas, tiras de pollo y una o dos de las salsas. Si quieres dar un toque especial: unas rebanadas de queso tentación harán una gran diferencia en la degustación.

Lleva al plato y da toques de colores con un poquito de la salsa de cebollas y una delicada hoja de lechuga bebé... Tiernita! 



Puedes llevar a la mesa todo y permitir que los comensales armen su propia Pita Dorita. 

Y aquí tu imaginación es donde puede volar: cambia ingredientes! Piensa: Roastbeef, crema de atún, jamón serrano, hamburguesitas, greña de garbanzos, vegetales grillados, huevos fritos... Es infinita la lista...  Y tu pita, cómo se va a llamar? 

Ya sé que las cebollas caramelizadas son dulces, tu también! Se consciente en su uso..  


6 de mayo de 2015

Tortillas de arroz

Ingredientes: 
2 tazas de arroz cocido (usa sobras)
2 huevos batidos
1/2 tz de queso mozarella rallado + 4 Cdas para gratinar
2 Cdas de leche descremada 
1 Cda de harina de trigo o de avena
1/2 Cdta aceite neutro
4 Cdas de salsa napolitana o passata 
5 rebanadas de pechuga de pavo

Requieres de un bowl, cuchara, un medidor de 1/4 o 1/3 de tz, una sartén antiadherente y una bandeja para ser usada en el horno.. También vas a hacer uso de la cocina y de un horno convencional precalentado en broil a 450°F.



Acción! 
Mezcla en el bowl el arroz cocido y frío, el queso rallado (puede ser queso blanco), los huevos, la leche y la harina. Puedes darle tu toque personal incorporando alguna hierba de tu elección (albahaca, oregano, romero, perejil, cilantro).

Precalienta la sartén y lubrica con el aceite y una servilleta. Usa la taza medidora para hacer las tortillas del mismo tamaño y lleva a la sartén dejando espacio entre cada una hasta terminar la mezcla. Espera unos 4-5 minutos y da la vuelta esperando que pasen unos 3-4 min mas. Reserva en la bandeja. Cubre cada tortilla con un pedacito de rebanada de pechuga de pavo y esparce un toque de queso mozarella rallado. Completa todas las tortillas y lleva al horno a gratinar por unos 5-7 min. Supervisa para evitar que el gratinado se convierta en quemado...

Sirve en un plato llano, al que habrás de pintar con la salsa de tomate y sobre la que colocarás las tortillas que desees. 

Y ya sabes, como siempre, que el mejor ingrediente es el amor que le pones a tu comida... Disfruta, diviértete, atrévete a darle un nuevo uso a porciones que quedaron sin ser comidas! 

10 de abril de 2015

Cestas gourmet con sabor a hogar!

Necesitas solo la intención de querer hacerlo y la magia sucederá!

2-3 huevos por persona
2 tortillas Bimbo
Cebollín al gusto
1 Cda de yogurt, yogurt griego, leche o crema de leche
Queso de cabra @anankequesos
1/2 cdta de aceite neutro
Un toque de aceite de Oliva
Orégano, sal y pimienta

Bowls resistentes al horno, horno eléctrico precalentado a 400°F, sartén antiadherente, tenedor, un spray de agua potable, tabla de cocina y cuchillo.

Manos a la obra!!


Coloca en cada bowl una tortilla oprimiendo con tus manos recién lavadas al fondo. Los pliegues que se van a hacer los presionas hacia los lados... Pincha con un tenedor el fondo de las tortillas, dale un splash de sal y orégano a cada tortilla por dentro y luego un toque de spray de agua a cada uno. 
Lleva al horno por cerca de 10 minutos, pero no los pierdas de vista... Debes quedar doraditos y tostaditos en los bordes. 


Mientras eso pasa, con la sartén antiadherente precalentada y lubricada con aceite, agrega trocitos de cebollín hasta que se calientes bien y luego los huevos batidos con la leche o yogurt o lo que hayas escogido para hacer mas esponjosos los huevos revueltos. Vé despegando del fondo, constantemente, la mezcla... Queremos huevos revueltos, no tortilla. No pares hasta que tengan la consistencia que desees, mas o menos húmedos, eso es a tu gusto!!

Saca los bowls con las cestas de tortillas y desmolda las cestas con cuidado de no quemarte. 

Coloca sobre el plato en el que vas a servir, llena cada cesta con los huevos revueltos y agrega trocitos de queso de cabra y tiritas de la parte verde del cebollín sobre la as cestas y sobre el plato... Eso es un desorden hermoso de colores! 


Listo!! Ya puedes sentarte a disfrutar de una comida fácil, rápida, diferente y sana! 


9 de abril de 2015

En tiempos de crisis

En estos tiempos que corren en nuestro país donde se puede hacer tan difícil tener acceso a proteínas animales como carne o pollo, te presento una receta que puedes servir de cena o desayuno y te garantiza un consumo balanceado de proteínas y aminoácidos necesarios para garantizar los requerimientos de nuestro cuerpo.
 


2 huevos o 3 claras
3 bocconcini de búfala 
4-5 tomates cherry 
Salsa pesto o albahaca fresca
Aceite de oliva, sal y pimienta. 

Requieres de una sartén antiadherente, horno pequeño, cuchillos, un bowl, un plato para servir que sea resistente al horno
 
Precalienta el horno en broil a 450°F y una sartén antiadherente a fuego medio-alto.

Bate ligeramente los huevos con un ligero toque de sal. 
Agrega 4-5 gotas de aceite de Oliva en la sartén y esparce con una servilleta! Puedes vaciar el bowl con los huevos revueltos en la sartén y permitir que cubra todo el fondo de la sartén. Al estar lista para dar la vuelta, procede y deja solo 1 minuto mas. Retira de la sartén y coloca sobre un plato resistente al horno. Coloca con arte y gracia las mitades de tomates cherry y mitades de los bocconcini, horitas ligeras de pesto o trocitos de hojas de albahaca, sal y pimienta y lleva a horno solo para dar un "golpe" de calor... No sabes lo divino del queso de búfala así...

Y siéntete con la tranquilidad de saber que estás dando a tu cuerpo o al de cada miembro de tu familia, una comida llena de energía, proteínas y vitaminas. Acompaña con pan, casabe, arepas, arroz, rebanadas de batata o papas y una ensalada fresca! 

8 de abril de 2015

Cuando el tiempo apremia y el hambre no espera!

Luego de una larga espera para consulta  médica, llegar a casa muerta de hambre y sin haber hecho mercado, resulta todo un reto preparar una comida sana y rica... Y rápido, por supuesto. 

Yo entiendo que a veces mis musas son muy locas. Hoy ellas estaban jugando conmigo y esto fue lo que salió! 




1 lata de atún sin aceite 
1 pimentón verde (era el vegetal que tenía) cortado en finas tiritas
1 botella de jugo de tomate
1/4 cebolla blanca cortada en diminutos cuadritos 
Pimienta 
No agregué sal porque el atún y el jugo ya contenían suficiente.
Casabe para acompañar

Utilicé un plato hondo bastante amplio. Agregué una buena cantidad del jugo de tomate en el fondo del plato. 

Luego fui colocando los palitos de pimentones en un sentido, un segundo piso en sentido contrario hasta hacer 4 pisos para crear una especie de red que sostenga el atún desmenuzado y los cuadritos de cebolla. Solo molí la pimienta negra sobre toda esta divina ensalada-sopa  que coloqué sobre un gran plato de madera, acompañé con unos pedazos de casabe y luego fui feliz! 






Tortillas rellenas de sabor!

Hoy te presento un rico y fácil desayuno al mejor estilo de #DoritaCooks: lleno de color, sabor y salud, sin mucho trabajo! 


Necesitarás:
2 huevos
1/4 Cdta orégano
Queso de cabra @anankequesos 
2 rebanadas de pechuga de pavo
Gotas de aceite
Sal y pimienta

Un bowl, una sartén antiadherente , una paleta apropiada para la sartén y una servilleta.

Vamos a comenzar!

En el bowl mezcla los huevos, el orégano (puedes sustituir por albahaca, romero, tomillo, pepperonccino, perejil, cilantro....), sal y pimienta.

Precalienta la sartén y agrega unas 3-4 gotas de aceite. Esparce por toda la sartén con la ayuda de la servilleta.  

Agrega los huevos batidos y mueve delicadamente la sartén para asegurarte que la mezcla de huevos cubra completamente el fondo de la sartén. Espera que comience a dorarse y dale la vuelta a la tortilla. Solo por un minuto mas.  


Ya deberías haber puesto la tortilla sobre un plato o una tabla de cocina y ahora viene la segunda parte: llenarla de sabor! Agrega las rebanadas de pavo y groseros pedazos de queso de cabra @anankequesos que hoy escogí el saborizado de albahaca... No sabes el sabor que ganas... Una exquisitez! Ahora sólo debes enrollar la tortilla y llevarla nuevamente a la sartén para que el queso tome un poco de temperatura y llene de su sabor a toda la tortilla.


Retira de la sartén la tortilla y lleva a la tabla de cocina para cortar transversalmente y dar un toque especial... Ahora coloca ambas mitades sobre el plato en el que disfrutarás tu tortilla y acompaña con dos rebanadas de pan integral y unas rebanaditas de tu vegetal favorito y luego prepárate a degustar de una explosión de sabores que harán fiesta en tu paladar.

Y siempre recuerda que puedes convertirte en el mejor artista de tu propia cocina... El mejor ingrediente? El amor con el que preparas cada plato.