17 de julio de 2015

SENCILLEZ EN COLORES

Estos divinos pimientos miniaturas tricolores se llaman "snack" por su facilidad para hacer bocadillos. Hoy mi cocina se viste de salud y de arte, porque cuando tienes tantos colores y alimentos recién cosechados en un plato, tienes todo para convertirte en el mejor artista de tu propia cocina! 


Ingredientes para 4 personas:

12 pimientos "snack" lavados. Corta las tapitas y retira las semillas.
1 pechuga de pollo cocinada y desmechada muy finamente.
4 tallos de céleri
4 Cdas. colmadas de yogurt natural o griego
Semillas de céleri 
Sal, canela, paprika y/o pimienta
3 batatas sin pelar, muy bien lavadas y finamente rebanadas (2mm)
3 cdtas. de aceite
Y un maxi lujo: microverdes! 



Requieres de un bowl mediano, tenedor o cuchara, horno convencional precalentado a 350°F, una bandeja apropiada para usar en el horno (preferiblemente antiadherente) tabla y cuchillo, platos para servir y mucho amor al preparar esta divinidad para consentirte a ti y a tu familia! 

•Coloca parte de las batatas bien esparcidas en la bandeja y revuelve con el aceite •Calcula que las rebanadas de cada batata requieren una sola cdta. de aceite •Revuelve bien y sazona con sal, y con canela o paprika si es tu gusto •Lleva al horno por 10 minutos, puedes dar la vuelta y cuida muy bien unos 3 minutos más, porque se pueden quemar con rápida facilidad •Colócalas sobre una rejilla y repite el proceso hasta terminar las batatas (no las pruebes nunca hasta terminar, porque corres el riesgo que antes que eso pase te las hayas comido todas sin darte cuenta).

•En un bowl coloca el pollo desmechado ya fresco, los tallos de céleri lavados y cortados en pequeños trocitos, yogurt, semillas de céleri, sal y pimienta •Revuelve bien •Con la ayuda de un cuchillo corta una mínima parte de la base de los pimientos para lograr que se queden de pie •Usa una cuchara para rellenar los pimientos con esta divina y fresca mezcla hasta que los rebase y usa la tapita para dar mas color y decorar 

•Dispón de 4 platos para servir •Coloca en cada plato 3 pimientos, los chips de batatas y estos microverdes que terminan dando un increíble sabor concentrado de zanahoria (existe amplia variedad de sabores) en cada mordisco.

No te limites con esta receta. En la cocina se crea! Cambia el pollo por atún, por huevos sancochados, por puré de papas, por lentejas, por un gazpacho. Tus ingredientes y tu imaginación pueden ser infinitos. Involucra a tu familia, a tus amigos y disfruten el verdadero sabor de la cocina: cocinar! 








15 de julio de 2015

PRODUCTOS FRESCOS

Yo creo que es una absoluta bendición poder cocinar con productos que no tienen mas de 24 horas de haber sido cosechados...



Esto de preparar una tortilla con unos verdipálidos pimientos "húngaro wax" tan crujientes y que tus papilas gustativas se activen al sentir el ácido de los tomates Cherry (ambos comprados en @horticultoresjjr  y luego sentir la untuosidad del penetrante sabor del queso de cabra @anankequesos con orégano, definitivamente es un lujo! 

Esto es una tortilla para dos...




Requieres usar la cocina, una sartén antiadherente, tabla y cuchillo, una paleta, un bowl y un tenedor.

4 huevos 
1 pimiento "húngaro wax" 
4 tomates cherry
1 Cda. cebollín finamente rebanado
1 Cda. queso de cabra @anankequesos de orégano 
1/2 Cdta. de aceite
Sal y pimienta 

•Mientras precalientas la sartén a fuego medio/alto, casca los huevos en el bowl sazonando con sal y batiendo con la ayuda de un tenedor •Agrega el aceite sobre la sartén y esparce con la ayuda de una servilleta •Lleva la mezcla de huevos a la sartén y permite que se cocine medianamente para dar la vuelta •Mientra eso pasa, corta rebanadas del pimiento "húngaro wax" y retira las semillas •Corta en mitades los tomates Cherry •Coloca las rebanadas de pimiento y tomates bordeando decorativamente la tortilla •Desmenuza el queso de cabra y permite que se distribuya uniformemente en el centro de la tortilla.•También con el cebollín!!

Es perfecto acompañar con unas arepitas o rebanadas de pan integrales bien tostados. 

Ahora solo falta ir a la mesa y compartir en familia para garantizar al cuerpo sus necesidades alimenticias y a tus personas queridas un tiempo único para disfrutar! 


12 de julio de 2015

RECETAS EN UNA SOLA FOTO

Instagram es también un "recetario" con preparaciones originales y compartidas con generosidad COMPOSICIÓN: NABOR RUIZ


Un click y ya está la receta. Instagram, la red social especializada en imágenes, tiene su recodo especial para quienes les gusta el quehacer culinario. 

La ventaja de Instagram es que, aunque sólo deja colocar una imagen, ofrece un amplio espacio para escribir ingredientes y preparación. Además, permite comentarla, recibir feedback inmediato y compartir. Todo fácil y gratis. 

En Venezuela son varios los usuarios que, generosamente, comparten recetas propias. Pueden ser chefs o no, pero todos son cocineros entusiastas. Cuatro de ellos son María Briñez (@vidareceta); Vanessa Rolfini (@VRolfini); Radha da Silva (Radhacook) y Dorita Gakneras (@doritag). 

Las recetas de Dorita Gakneras (@doritag) son variadas, bastante fáciles y con productos disponibles en el mercado venezolano. Ayuda a aprovechar lo que hay en la nevera y muestra originales presentaciones para alimentos cotidianos como es el caso de su Salad in a jar, que es una ensalada en un frasco, o de las "Cestas gourmet con sabor a hogar", tortillas Bimbo con forma de cesta, rellenas de revoltillo. Su hashtag personal es #doritacooks. Colabora con el Grupo Exclusiva y es fotógrafa gastronómica. 

En su Instagram, Radha da Silva (@radhacook) no ofrece recetas formales pero su álbum es prácticamente un recetario de ensaladas. Conjugó sus dos pasiones, la naturaleza y la cocina, en su reto #40cenas40ensaladas. Cada una fue fotografiada y sus ingredientes enumerados. Con preparaciones como "rúgula, tomate, pepino, queso de cabra y manchego, pavo, mostaza y aceitunas" o "berro, cebolla, naranja, sardinas y vinagreta (naranja, limón, estragón y oliva)" demostró que las ensaladas no tienen por qué ser aburridas. 

Vanessa Rolfini (@VRolfini) es periodista, cocinera y gran conocedora de los secretos culinarios de Caracas. Es creadora de #recetasEn4 por lo que divide la imagen para mostrar distintos pasos de las preparaciones que ella misma hace. Con esta fórmula ha enseñado a hacer varias delicias como vinagreta de papelón y mostaza, cotufas acarameladas y ensalada de cangrejo, pasta y yogur. 

La cuenta de la chef María Briñez (@VidaReceta) enfatiza en preparaciones hipocalóricas y saludables y, como complemento, ofrece tips de cocina y alimentación. Sus recetas son muy originales, como los tornillitos al pesto con aguacate -sin aceite-, tostada de plátano verde para desayunar, roles (como los japoneses) de pepino en vez de arroz y "helado de chocolate libre de culpa", hecho con leche de coco, cacao en polvo y cambures congelados. 

Así que, si les gusta la cocina, ¡a darles like!

Plato multicolor....!

Hoy presento un plato muy vegetariano, sin yo serlo... Porque amo la carne! Pero también amo los granos, los verdes, los tomates... En fin... Voy con esta receta! 

Arvejas sancochadas sobre puré de batatas, con lechugas recién cosechadas al igual que los tomates y pimientos rojos. Esto es súper rápido y fácil, rico y nutritivo.


Sancocha en agua hirviendo las arvejas (1/2 Tz. por persona) con un toque sal. Permite que hiervan por cerca de 20 minutos o hasta que las pruebes y sientas que están al dente. 

Mientras esto sucede, lava 1 batata grande, pélala, corta en rebanadas de 1cm. de ancho y colócalas en un bowl de vidrio. Cubre con agua filtrada y lleva al microondas por 5-7 minutos hasta que la puedas deshacer con el tenedor. Escurre y coloca sobre una bandeja o plato y haz puré con la ayuda de un tenedor. Agrega, poco a poco, agua del mismo bowl para obtener una mezcla hidratada parecida a la del puré de papas. 

Recalienta si hace falta y agrega sal y pimienta. 

Lava correctamente los tomates, lechugas y pimentones y corta en tiras, rodajas o como gustes!

Usa un molde cuadrado o como lo tengas y rellena del puré. Luego, de manera desordenada puedes colocar las arvejas! Termina dando color y sabor con los tomates, lechugas y pimentones y remata con un buen splash de vinagre balsámico, un chorrito de aceite de Oliva, sal y pimienta.

Disfruta preparar las comidas para ti y tu familia. Hacerlo con alegría lo impregna del mejor ingrediente al cocinar: el amor! Y como siempre te digo: involucra a todos quienes van a comer. Poner la mesa, lavar los platos, recoger la mesa, ordenar los ingredientes... Solo así volveremos a reunir a la familia en torno a la mesa para compartir los mejores momentos! 

 

Abriendo la nevera!

Una de las maneras en la que comienzo a planificar una comida es al abrir la nevera. No espera hasta que algo se dañe para cocinarlo. Inspecciona todos los ingredientes frescos y manos a la obra! 


Hoy encontré un solitario calabacín y mis agudas ganas de tomar una rica y reconfortante cremita hicieron el resto! 

En una olla pequeña, agregué 1/2 cdta de aceite y 1 diente de ajo finamente picado y la llevé al fuego lento de mi cocina. Mientras el perfume del ajo comienza a invadir los espacios, lavo el calabacín, corto ambos extremos y los desecho. Con la ayuda del cuchillo convierto en cuadros pequeños todo el calabacín y antes que los ajos comiencen a dorarse, los lanzo a la olla y salteo ligeramente. Enseguida agrego agua filtrada (1 taza) y dejo hervir unos 10-15min. a fuego medio/alto. Añadir unas rebanaditas de cebollín en este momento puede hacer una increíble diferencia en el sabor! Solo queda sazonar con sal y llevar a la licuadora para que se encargue se trasformar esta sopa en una deliciosa crema que tranquilice el estómago, el hambre y nos llene de felicidad, al disfrutar sorbo a sorbo los deliciosos sabores que la madre naturaleza nos regala desde la tierra.

Decorar con las puntas mas tiernas del cebollín pueden darle a tu plato ese toque que te convierte en el mejor artista de tu propia cocina! 


LASAGNA DE ACELGAS Y RICOTTA CAPRINA!


Esta receta es el producto de un inmenso regalo que recibí de mis padres: unos cuantos guacales de acelgas recién cosechas en La Colonia Tovar. Pero qué hacer con tantas acelgas? Cómo mantenerlas frescas? 


Las acelgas se pueden someter a un proceso de conservación llamado blanqueado. Luego de lavar muy bien las acelgas y cortar el extremo de sus tallos blancos, se cortan en tiras de cerca de 1cm de ancho. Mientras tanto, una gran olla de agua hirviendo con 3-4 cucharadas de sal. Solo queda colocar los trozos de acelga en el agua hirviendo y dejarlas por no mas de 2 minutos.


Con la ayuda de un colador retíralas del agua y deja escurrir en un colador. Pasa luego a un plato llano para refrescar y repite la historia hasta terminar de blanquear las acelgas. Al refrescar, coloca en bolsas plásticas en porciones ajustadas a tu familia y lleva al congelador. Tendrás acelgas listas cuando las desees. 


 

Ahora, a cocinar!

 

 

1       Kg. acelgas blanqueadas

10     dientes de ajo rebanados en finas láminas

4       cucharadas de aceite de oliva

2       limones: su jugo y su piel

3       tazas de salsa napolitana o pasatta

2       cajas de hojas de pasticho (directo al horno)

2 1/2 tazas de crema de leche

800   Gr. ricotta de cabra Ananké

200   Gr. queso de cabra Ananké

300  Grs. queso mozzarella rallado 

2       cdas de pan rallado

Say y pimienta

 

 

Requieres usar la cocina, tablas para cortar, buenos cuchillos, sartén antiadherente, un rallador para la piel del limón y el queso mozzarella, una bandeja resistente al horno y un horno, claro. una lamina de papel aluminio para cubrir la bandeja al hornear. Lo mas importantes es que leas toda la receta antes de hacer nada para que no pases un mal momento al no poder terminarla por algún utensilio o ingrediente que no tengas a la mano. 

 

Precalienta el horno siguiendo las instrucciones del empaque para cocinar correctamente la lasagna.

 


En una sartén grande antiadherente, agrega 2 cdas. de aceite de oliva y coloca sobre el fuego a temperatura media-baja. Agrega las láminas de ajo y remueve frecuentemente, evitando que se quemen. Apenas comiencen a dorarse agrega las acelgas. Agrega sal y pimienta y revuelve constantemente para que se calienten de manera uniforme y cuando esto pase, retira del fuego y agrega el jugo de los limones, la piel rallada y las 2 cdas. restantes de aceite de Oliva. Vuelve a revolver y reserva para ensamblar la lasagna.

 


Coloca las láminas de lasagna, la salsa napolitana, la crema de leche, las acelgas y los quesos alrededor de tu bandeja, con sus respectivas cucharas para traspasar al ensamblaje.

 


Usa 3/4 tz de crema de leche para cubrir el fondo de la bandeja y acto seguido cubre con láminas de lasagna sin sobreponer una sobre otra, solo una al lado de la otra cubriendo toda la superficie.



Divide las alcelgas y usa la mitad para cubrir esta primera capa de lasagna, distribuye bien. Una nueva capa de lasagna para cubrir con las mitades de los dos quesos de cabra y agrega 1/2 tz de crema de leche. Otra capa de pasta y la mitad de la salsa de tomates. Repite las tres capas, culminando con una última capa de lasagna y 3/4 tz de crema de leche. Tapa con la lámina de papel aluminio colocando la parte mas brillante en contacto con la comida. Cubre bien y lleva al horno siguiendo las instrucciones del fabricante de la pasta, que normalmente es a 350 grados F por 35 minutos en bake. Saca del horno y retira el papel aluminio, agrega el queso mozzarella y el pan rallado en toda la superficie para llevar nuevamente a hornear en broil"o gratinar a 450 grados F solo hasta dorar. Cerca de 10 minutos en los que debes ser cuidadoso para evitar quemarlo.


 

 

Apaga el horno, abre un poco la puerta y espera que se refresque para servir y disfrutar. Agrega un detalle al plato como orégano molido alrededor, unas rodajas de tomates con unas diminutas hojas de lechuga o un microbowl con una pequeña porción de sopa.

 

La cocina es el lugar perfecto para crear platos divinos y llevar a nuestras familias bocados de amor… Conviértete en el artista de tu propia cocina!


10 de julio de 2015

10 MINUTOS PARA DESAYUNAR!

Buenos días! 

Hoy preparé este desayuno lleno de sabores, colores y súper fácil. 

Hazlo y me cuentas usando #DoritaCooks!


Esto es lo que vas a necesitar:
2 tortillas Bimbo integrales
2 huevos 
1/2 cebolla rebanada finamente
3 hojas de rúgula
1 Cda de queso de cabra con tomates secos @anankequesos 
1/2 Cdta aceite
Sal y pimienta 

•Coloca en una tostadora dos tortillas Bimbo integrales para garantizar un crunch divino e insuperable.
•Solo necesitas una sartén mediana antiadherente y colocarla a fuego medio/alto. •Agrega las cebollas finamente rebanadas con la mitad del aceite y permite que se doren (unos 4-5min). •Retira las cebollas y colócalas en un plato. •Agrega el resto del aceite en la misma sartén y esparce con una servilleta. •Bate los dos huevos en un pequeño bowl y vacíalo en la sartén. •Espera que se cocine suficiente para darla le vuelta con una paleta. •Una vez le hayas dado la vuelta, agrega la rúgula cortada con las manos y esparce uniformemente, como si se tratara de una pizza. •Luego aplica lo mismo con las cebollas y el queso de cabra. •Remata con sal y pimienta! 

Disfruta y relájate! Goza del sabor y la salud que puedes prepararte  sin dejar a un lado el sabor. Solo llena de colores tu plato y conviértete en el mejor artista de tu propia cocina!